Seleccionar página

Primer campus para startups Proptech y Contech en Latam

El boom de las Proptech y Contech está en auge y la inversión en estas startups no deja de crecer. Por eso hay una gran oportunidad para los emprendedores que han decididio revolucionar una de las industrias más importantes del mundo como lo es el Real Estate y la Construcción. Por eso nace el primer campus Proptech creado por Andrés Leal, CEO de Triarii y Fundador de Colombia Proptech con el apoyo de Latam Proptech Hub en América Latina. Arrancó hace dos meses con el propósito de ayudar a más de 1000 startups y emprendedores que están revolucionando la industria inmobiliaria y de la construcción.

 

A continuación, la conversación con Andrés Leal su creador:

¿Andrés, dónde nace está iniciativa de crear un campus Proptech? 

Algo que me motiva es apoyar a emprendedores con sus ideas disruptivas, ideas que van transformar el mundo y resuelven grandes problemas. Hace cuatro años comenzamos la primera comunidad de Proptech en América latina en Colombia y hoy somos un ecosistema en crecimiento no solo en nuestro país, sino en México, Peru y otros países de la región, lo cual me ha permitido conocer a emprendedores increíbles con los que he tenido la oportunidad de compartir, conectar, guiar y aprender de sus modelos de negocio. Por eso vimos la necesidad de crear el primer campus proptech para la región, el cual apoya a los emprendedores e ideas de negocio más prometedoras de la región. Nuestro objetivo, apoyar a más á 1000 startups Proptech y Contech en los próximos 5 años.

¿Qué tipo de beneficios pueden encontrar las startups y emprendedores en el campus Proptech?

🤝 Lo primero, es acceder a un grupo de mentores de primer nivel que he conocido en los últimos años en distintas áreas de negocios, emprendimiento, tecnología e inversión.

📲 Lo segundo, los emprendedores tendrán acceso a nuestra comunidad en Hub Proptech, a los que no la conocen, es la comunidad Proptech más activa de la región en Slack. Todos son bienvenidos a sumarse a construir y colaborar con el ecosistema Proptech y Contech con nosotros.

🚀  Lo tercero es que vamos poder conectar a esas startups que ya tienen tracción con aliados estratégicos como aceleradoras, inversionistas del ecosistema Proptech y a nuestra comunidad exclusiva de CEO’s que he venido construyendo en el 2021.

Por último, podrán unirse y suscribirse a nuestro newsletter del Campus Proptech y conocer lo que ocurre en el ecosistema tecnológico inmobiliario y de la construcción en substack acá.

¿Qué retos tienen hoy las startups Proptech y Contech en tu experiencia como CEO, líder en la región y mentor?

Sin duda hemos identificado algunos retos que tienen hoy los emprendedores y equipos en todos los estados en los que se encuentran las startups. Uno de ellos…se los dejo aquí para que lo vean en Instagram….😄. Lo otro es el tamaño del problema que están resolviendo, la comunicación y levantamiento de capital. Cada negocio y emprendedor es único, así que también es un reto para nosotros acompañar al emprendedor y guiarlo en su viaje con nuestras lecciones de fracaso y éxito.

Inversionistas, venture capital o corporativos inmobiliarios que estén interesados en apoyar el campus, ¿cómo se pueden involucrar y poner en contacto?

Será un placer tenerlos como aliados para seguir construyendo entre todos el ecosistema de emprendimiento Proptech en América Latina. Así como el ecosistema Fintech ha venido desarrollándose, llego el turno de ayudar a esos emprendedores que quieren dejar huella y desatar el potencial de sus negocios  en nuestros países y clientes en la industria inmobiliaria y de la construcción. Pueden escribirnos a hola@triarii.com.co

¿Que viene para el campus Proptech en el 2023?

Estamos buscando ahora un manager que lidere el campus, con el objetivo de crear y desarrollar beneficios para los emprendedores y sus equipos. Así que si alguien le apasiona las comunidades, la innovación, el emprendimiento escríbame por linkedin.

¿Por qué las startups Proptech y Contech deben buscar mentoría y asesorarse?

Recientemente me certifique como mentor con el centro de emprendimiento de la Universidad de los Andes. Tuve la oportunidad de aprender herramientas para realizar una mejor guía para los emprendedores. Un mentor no es la persona que camina por encima y le dice al emprendedor cómo se debe hacer. Un mentor es alguien que camina al lado del emprendedor y lo guía en su potencial y capacidades. ¿Por qué buscar un mentor? si quieres entrar a un bosque 🌳🌳 solo, es tu decisión, te perderás, perderás tiempo y dinero, te tomará algunos años. Pero si quieres entrar al bosque acompañado, ahorras tiempo, dinero y podrás ir de la mano de otros que ya pasamos por allí.

¿Dónde se pueden conectar con el campus los emprendedores y startups Proptech y Contech?

Fácil, van a  Campus Proptech  y allí encontrarán los distintos espacios y sesiones de mentoría que hemos creado para ayudarlos en cualquier etapa que se encuentren, ya sea su idea de negocio o scale up. 

Allá nos vemos! 👋🏽

 

ESCRITO POR TRIARII * DICIEMBRE 16, 2022

Shares
Share This