¿Cómo Blockchain puede revolucionar su negocio inmobiliario?
🎁 En este artículo encontrarás un regalo que Triarii con mucho cariño tiene para usted 🎁
Al leerlo lo sabra…
¡EL REAL ESTATE NO SIRVE! Es lo que siempre escuchamos de la gran mayoria por no tener capital para sus proyectos y terminán frustrados…
Este artículo descubrira cuál es la solucción definitiva para la falta de capital si quiere comenzar su propio negocio o proyecto inmobiliario.
¿Cree que esto es encontrar la gallina de los huevos de oro?
Ok… ¡Comencemos!
Si bien el mercado inmobiliario es el mercado de activos más grande del mundo, también tiene algunas características que deben mejorarse debido al alto costo, retraso o dificultad de las transacciones. Por eso, la industria de bienes raíces no es la excepción a la disrupción que trae hoy Blockchain y Proptech.
Pero, ¿Qué es Blockchain?
Imagine que debe enviar $1000 usd desde Miami a un familiar suyo en México. Es un viernes, y tu familiar necesita con urgencia pagar el alquiler de su apartamento ese día.
Hoy el sistema financiero tiene varios intermediarios en la transacción y la probabilidad de que ese dinero llegue el viernes es cero. Agregemosle algo más, el lunes es día de fiesta en México, lo que quiere decir que la transacción solo llegará en el mejor de los casos hasta el martes.
Blockchain es una tecnología descentralizada (no hay gobierno o banco que la controle) que facilita el registro de transacciones y de trazabilidad de activos en una red de negocios. En ese sentido, el envio de esos $1000 dólares a través de blockchain se puede realizar hoy en minutos, sin necesidad de esperar todo el proceso transaccional que hay hoy entre la banca y los usuarios.
La tecnología Blockchain tiene el potencial de transformar la forma en que se llevan a cabo y se completan las transacciones en varios sectores, además de proporcionar un sistema seguro, protegido y a prueba de fallas. Uno de sus logros recientes es el sector inmobiliario, que está experimentando una rápida digitalización e innovación gracias a la tecnología Blockchain.
¿Puede Blockhain cambiar como desarrollamos o hacemos negocios inmobiliarios?
Desde comprar una casa hasta lograr generar liquidez y comercializar un nuevo proyecto inmobilario son algunas de las soluciones que las empresas de tecnología inmobiliarias Proptech están hoy creando e innovando en la red de blockchain, reduciendo el riesgo y los costos para todos los involucrados.
El mercado mundial de la vivienda se estima en 232 billones de dólares, pero generalmente es un mercado de activos de baja liquidez.
La tokenización de activos puede revolucionar este mercado debido a la transparencia y naturaleza inmutable de los datos registrados en la cadena de bloques, y puede resolver el problema de liquidez, que es uno de los mayores desafíos en este mercado.
La tokenización de bienes raíces aumentará la liquidez de los activos, que se pueden negociar más fácilmente en varios corredores de tokens de bienes raíces en todo el mundo. Este proceso requiere la aplicación de la tecnología DLT (Distributed Ledger Technology), eligiendo una plataforma blockchain que opere con Smart Contracts (contratos inteligentes).
Actualmente, los fondos de inversión inmobiliaria (FII) cotizan públicamente en las bolsas de valores y proporcionan liquidez al fondo, pero generalmente son costosos de establecer y están restringidos a algunos inversores calificados. Algunas FII tienen una tarifa de entrada mínima para inversores desde 1500 USD o más.
Sin embargo, la tokenización puede brindar a los pequeños inversores la posibilidad de invertir desde $100 usd a través de tokens de buenos activos inmobiliarios en todo el mundo.
¿Cómo se puede tokenizar una propiedad a través de Blockchain y Proptech?
Para tokenizar una propiedad, casa o propiedad comercial, es necesario elegir una plataforma blockchain debidamente regulada con los derechos para almacenar la propiedad en sus tokens a través de las autoridades competentes.
‘’Hoy en día, los intercambios automáticos de dinero y de propiedades son posibles con contratos inteligentes (smart contracts) que se basan en la tecnología blockchain. Estos contratos inteligentes no reemplazan el papeleo tradicional. En cambio, se aseguran de que las conexiones sucedan entre la identidad digital, el pago por transferencia y la transferencia de la propiedad. Por supuesto, el uso de la tecnología blockchain por sí solo no es la clave para la automatización de transacciones. La automatización de transacciones es una tarea compleja que puede involucrar una serie de otras tecnologías, como firmas electrónicas, notarización electrónica, soluciones en la nube y regulación.’’ – Andrés Leal Fundador de Triarii
Después de eso, es importante verificar que la plataforma Proptech también le brinde al propietario la función de transferir estos derechos a alguien y transferir la propiedad completa a otra persona de manera autorizada.
¡AQUÍ ESTÁ EL REGALO 🎁!
Hasta media noche tiene la oportunidad de registrarse a una mentoría de alto nivel valorada en $200 USD (HOY 2 DE CORTESÍA) para que desbloquee las barreras digitales ocultas en su negocio inmobiliario y descubra que lo esta deteniendo para llegar a la meta que se interpone entre usted y su ambición de crecimiento.
¿Cómo se benefician los inversionistas de la tokenización inmobiliaria en Blockchain?
1. El principal beneficio de tokenizar propiedades o activos a través de Blockchain es que elimina al intermediario. Esto hace que el proceso sea más fácil y económico para que los inversores compren o vendan sus activos inmobiliarios.
2. Los inversionitas pueden intercambiar tokens inmediatamente a una tasa muy baja.
3. La tokenización permite a los propietarios o desarrolladores inmobiliarios obtener capital sin intermediarios financieros para suscribirse al proyecto.
4. Los tokens inmobiliarios están respaldados por activos reales, por lo que tienen menos riesgo que las criptomonedas o ICO.
Se pueden incluir medidas de estabilización en el contrato inteligente para garantizar que el valor del token no se desvíe demasiado del valor del activo neto subyacente de la propiedad.
Proyectos exitosos de tokenización inmobiliaria en Blockchain
Tokenizar una propiedad inmobiliaria ya no es una moda pasajera. Ya tenemos varios casos de ventas exitosas de tokens inmobiliarios. Uno es un condominio de lujo en Manhattan ubicado en East 13th Street en East Village que vendió con éxito fichas de $ 30 millones registradas en la cadena de bloques. Otro ejemplo, el edificio de 65,5 millones de dólares ocupado por WeWork en el centro de Miami, Florida, está abierto a la venta utilizando tokens de cadena de bloques. Incluso algunos complejos turísticos han buscado fondos a través de tokens de bienes raíces y han recaudado con éxito el capital necesario en menos de una hora.
Aprende en nuestro curso de cómo lograr ser disruptivos y crecer x10 tu negocio: 👉🏼 Negocios Digitales Inmobiliarios & Blockchain
Sin duda, el sector inmobiliario ha producido históricamente rentabilidades atractivas, pero tiene barreras de entrada para un mayor número de inversores. Blockchain y la tokenización puede ser una excelente solución, ya que los activos inmobiliarios pueden obtener lo mejor de ambos mundos: los buenos rendimientos de las inversiones inmobiliarias y la liquidez del mercado de valores.
No se puede negar que blockchain está revolucionando casi todos los ámbitos de nuestras vidas, y el mercado de la vivienda no es una excepción a esta transformación. Con el mundo cada vez más pequeño con el alcance de la tecnología y el panorama inmobiliario globalizándose, la tokenización de bienes raíces basada en blockchain no puede evitarse.
Si quieres sacar provecho de esta pequeña ola que está a punto de convertirse en un tsunami, todo lo que necesitas hacer es agendar una cita con nosotros para ayudarte en tu proceso de digitalización. Estaremos encantados de ayudarte para que puedas hacer prosperar tu negocio encontrando un modelo de tokenización de activos que pueda ayudar en el desarrollo de tu negocio digital inmobiliario.
¿Listo para tomar una de las 2 mentorías de cortesía 🎁?
Agenda ahora una consulta con nuestro equipo aquí 👇🏼
🎁 En este artículo encontrarás un regalo que Triarii con mucho cariño tiene para usted 🎁
Al leerlo lo sabras..
¡EL REAL ESTATE NO SIRVE! Es lo que algunas veces escuchamos de la gran mayoria por no tener el capital para sus proyectos y terminán frustrados…
Este artículo descubrira cuál es la solucción definitiva para la falta de capital si quieres comenzar su propio negocio o proyecto inmobiliario.
¿Cree que esto es encontrar la gallina de los huevos de oro?
Ok… ¡Comencemos!
Si bien el mercado inmobiliario es el mercado de activos más grande del mundo, también tiene algunas características que deben mejorarse debido al alto costo, retraso o dificultad de las transacciones. Por eso, la industria de bienes raíces no es la excepción a la disrupción que trae hoy Blockchain y Proptech.
Pero, ¿Qué es Blockchain?
Imagine que debe enviar $1000 usd desde Miami a un familiar suyo en México. Es un viernes, y tu familiar necesita con urgencia pagar el alquiler de su apartamento ese día. Hoy el sistema financiero tiene varios intermediarios en la transacción y la probabilidad de que ese dinero llegue el viernes es cero.
Agregemosle algo más, el lunes es día de fiesta en México, lo que quiere decir que la transacción solo llegará en el mejor de los casos hasta el martes. Blockchain es una tecnología descentralizada (no hay gobierno o banco que la controle) que facilita el registro de transacciones y de trazabilidad de activos en una red de negocios.
En ese sentido, el envío de esos $1000 dólares a través de blockchain se puede realizar hoy en minutos, sin necesidad de esperar todo el proceso transaccional que hay hoy entre la banca y los usuarios.
La tecnología Blockchain tiene el potencial de transformar la forma en que se llevan a cabo y se completan las transacciones en varios sectores, además de proporcionar un sistema seguro, protegido y a prueba de fallas.
Uno de sus logros recientes es el sector inmobiliario, que está experimentando una rápida digitalización e innovación gracias a la tecnología blockchain.
¡AQUÍ ESTÁ EL REGALO 🎁!
Hasta media noche tiene la oportunidad de registrarse a una mentoría de alto nivel valorada en $200 USD (HOY 2 DE CORTESÍA) para que desbloquee las barreras digitales ocultas en su negocio inmobiliario y descubra que lo esta deteniendo para llegar a la meta que se interpone entre usted y su ambición de crecimiento.
¿Puede Blockhain cambiar como desarrollamos o hacemos negocios inmobiliarios?
Desde comprar una casa hasta lograr generar liquidez y comercializar un nuevo proyecto inmobilario son algunas de las soluciones que las empresas de tecnología inmobiliarias Proptech están hoy creando e innovando en la red de blockchain, reduciendo el riesgo y los costos para todos los involucrados.
El mercado mundial de la vivienda se estima en 232 billones de dólares, pero generalmente es un mercado de activos de baja liquidez.
La tokenización de activos puede revolucionar este mercado debido a la transparencia y naturaleza inmutable de los datos registrados en la cadena de bloques, y puede resolver el problema de liquidez, que es uno de los mayores desafíos en este mercado.
La tokenización de bienes raíces aumentará la liquidez de los activos, que se pueden negociar más fácilmente en varios corredores de tokens de bienes raíces en todo el mundo.
Este proceso requiere la aplicación de la tecnología DLT (Distributed Ledger Technology), eligiendo una plataforma blockchain que opere con Smart Contracts (contratos inteligentes).
Actualmente, los fondos de inversión inmobiliaria (FII) cotizan públicamente en las bolsas de valores y proporcionan liquidez al fondo, pero generalmente son costosos de establecer y están restringidos a algunos inversores calificados. Algunas FII tienen una tarifa de entrada mínima para inversores desde 1500 USD o más.
Sin embargo, la tokenización puede brindar a los pequeños inversores la posibilidad de invertir desde $100 usd a través de tokens de buenos activos inmobiliarios en todo el mundo.
¿Cómo se puede tokenizar una propiedad a través de Blockchain y Proptech?
Para tokenizar una propiedad, casa o propiedad comercial, es necesario elegir una plataforma blockchain debidamente regulada con los derechos para almacenar la propiedad en sus tokens a través de las autoridades competentes.
‘’Hoy en día, los intercambios automáticos de dinero y de propiedades son posibles con contratos inteligentes (smart contracts) que se basan en la tecnología blockchain. Estos contratos inteligentes no reemplazan el papeleo tradicional.
En cambio, se aseguran de que las conexiones sucedan entre la identidad digital, el pago por transferencia y la transferencia de la propiedad. Por supuesto, el uso de la tecnología blockchain por sí solo no es la clave para la automatización de transacciones.
La automatización de transacciones es una tarea compleja que puede involucrar una serie de otras tecnologías, como firmas electrónicas, notarización electrónica, soluciones en la nube y regulación.’’ – Andrés Leal Fundador de Triarii
Después de eso, es importante verificar que la plataforma Proptech también le brinde al propietario la función de transferir estos derechos a alguien y transferir la propiedad completa a otra persona de manera autorizada.
¿Cómo se benefician los inversionistas de la tokenización inmobiliaria en Blockchain?
1. El principal beneficio de tokenizar propiedades o activos a través de Blockchain es que elimina al intermediario. Esto hace que el proceso sea más fácil y económico para que los inversores compren o vendan sus activos inmobiliarios.
2. Los inversionitas pueden intercambiar tokens inmediatamente a una tasa muy baja.
3. La tokenización permite a los propietarios o desarrolladores inmobiliarios obtener capital sin intermediarios financieros para suscribirse al proyecto.
4. Los tokens inmobiliarios están respaldados por activos reales, por lo que tienen menos riesgo que las criptomonedas o ICO.
Se pueden incluir medidas de estabilización en el contrato inteligente para garantizar que el valor del token no se desvíe demasiado del valor del activo neto subyacente de la propiedad.
Proyectos exitosos de tokenización inmobiliaria en Blockchain
Tokenizar una propiedad inmobiliaria ya no es una moda pasajera. Ya tenemos varios casos de ventas exitosas de tokens inmobiliarios. Uno es un condominio de lujo en Manhattan ubicado en East 13th Street en East Village que vendió con éxito fichas de $ 30 millones registradas en la cadena de bloques. Otro ejemplo, el edificio de 65,5 millones de dólares ocupado por WeWork en el centro de Miami, Florida, está abierto a la venta utilizando tokens de cadena de bloques. Incluso algunos complejos turísticos han buscado fondos a través de tokens de bienes raíces y han recaudado con éxito el capital necesario en menos de una hora.
Aprende en nuestro curso de cómo lograr ser disruptivos y crecer x10 tu negocio: 👉🏼 Negocios Digitales Inmobiliarios & Blockchain
Sin duda, el sector inmobiliario ha producido históricamente rentabilidades atractivas, pero tiene barreras de entrada para un mayor número de inversores. Blockchain y la tokenización puede ser una excelente solución, ya que los activos inmobiliarios pueden obtener lo mejor de ambos mundos: los buenos rendimientos de las inversiones inmobiliarias y la liquidez del mercado de valores.
No se puede negar que blockchain está revolucionando casi todos los ámbitos de nuestras vidas, y el mercado de la vivienda no es una excepción a esta transformación. Con el mundo cada vez más pequeño con el alcance de la tecnología y el panorama inmobiliario globalizándose, la tokenización de bienes raíces basada en blockchain no puede evitarse.
Si quieres sacar provecho de esta pequeña ola que está a punto de convertirse en un tsunami, todo lo que necesitas hacer es agendar una cita con nosotros para ayudarte en tu proceso de digitalización. Estaremos encantados de ayudarte para que puedas hacer prosperar tu negocio encontrando un modelo de tokenización de activos que pueda ayudar en el desarrollo de tu negocio digital inmobiliario.
¿Listo para tomar una de las 2 mentorías de cortesía 🎁?
Agenda ahora una consulta con nuestro equipo aquí 👇🏼
ESCRITO POR TRIARII * SEPTIEMBRE 4, 2022